8 de marzo de 2008

Volvemos con la pena de muerte

Leonardo Aravena Arredondo*

Celebramos el 1 de marzo el “Día Internacional para la Abolición de la Pena de Muerte”, luego que en diciembre de 2007 la Asamblea General de la ONU declarara una moratoria respecto de su aplicación en el mundo, contando con 104 votos a favor, 54 en contra y 29 abstenciones.

129 países son considerados abolicionistas, la mayor parte (88) para todos los delitos, sin excepción; otros de hecho, esto es, aquellos que no han ejecutado a nadie en los últimos 10 años (30); y los restantes 11, en los que la pena de muerte queda reservada a situaciones de extrema excepción, como sucede en Chile, que por ley N° 19.804 de mayo de 2002 la sustituyó por el “presidio perpetuo calificado”, salvo para pocos “casos de laboratorio” insertos en la justicia militar.

El día adquiere relevancia. En el plano internacional, 58 países a favor del máximo castigo –de entre los 192 miembros– se dirigieron en la semana al Secretario General de las Naciones Unidas, para "dejar constancia de que siguen objetando todo intento de imponer una moratoria sobre la aplicación de la pena de muerte o su abolición", señalando que, no obstante sea habitual referirse a la pena capital como un asunto de derechos humanos en el marco del derecho a la vida de los presos, "es, antes que nada, un asunto del sistema de justicia penal y un importante elemento de disuasión de delitos graves” debiendo ser vista “desde una perspectiva mucho más amplia y considerar el derecho de las víctimas y de la comunidad a vivir en paz y seguridad".

En Chile, el asesinato de policías ha hecho surgir voces clamando por la reimplantación de la pena capital, entendiendo que, con ello, los delincuentes dejarán de delinquir o deberán pensarlo más antes de hacerlo. Quienes así opinan, olvidan –o no saben– que en 1990 Chile ratificó el "Pacto de San José de Costa Rica” que, en su artículo 4, “Derecho a la Vida”, dispone en el Nº 3, que “No se restablecerá la pena de muerte en los Estados que la han abolido” y, siendo el derecho a la vida un derecho esencial que emana de la naturaleza humana, está especialmente garantizado por la Constitución.

El problema seguirá siendo debatido en el 63º período de sesiones de la organización mundial y en la sociedad chilena, no obstante que la abolición universal avanza, luego que durante más de mil años no preocupó a la humanidad, llegando a estimarse como algo natural e, incluso, un espectáculo digno de presenciar por todos. Sólo a partir del siglo XVIII se debate seriamente la licitud y la oportunidad de la pena capital. Beccaria ("De los Delitos y de las Penas", 1764) luego apoyado por Voltaire y, en discurso de mayo de 1791 aplaudido por Robespierre, nos señaló que "Uno de los mayores frenos de los delitos no es la crueldad de las penas, sino su infalibilidad…”.

No es necesario que las penas sean crueles para ser disuasorias. Es suficiente con que sean seguras. Lo que constituye una razón para no cometer el delito, más aún, la principal razón, no es tanto la severidad de la pena como la certeza de ser castigados de alguna manera, no habiéndose comprobado nunca que los delitos graves aumentaran por la abolición de una pena, ni que disminuyeran por su restablecimiento, como ocurrió en numerosos estados de EE.UU. con la pena de muerte, en el último cuarto del siglo pasado.

El respeto de los derechos humanos para todos y por todos, pasa por la abolición universal y sin excepciones de la pena de muerte, como alguna vez pasó por la abolición de la esclavitud que, no obstante subsistir en alguna de sus formas, está total e irrevocablemente desterrada de la legislación universal, sin que nadie pudiera pretender seriamente ser “esclavista”.

*Profesor de Derecho de la Universidad Central de Chile

7 de marzo de 2008

La oportunidad del ciclo electoral

Por Sergio Espejo Yaksic*

Se multiplican los análisis indicando que el inicio del ciclo electoral, con renovación de casi la totalidad de los cargos de elección popular en un plazo de dos años, impedirá avanzar en políticas y reformas que incrementen el bienestar de las personas y expandan las libertades. El ciclo que se inicia sería, desde esta óptica, tiempo perdido.

Sería un error resignarse a esta “fatalidad”. Hay mucha tarea por hacer.

En mi opinión, un ciclo electoral puede ser también una oportunidad para evaluar liderazgos, para forzar a los contendores a explicitar sus visiones, sus ideas sobre el futuro y sobre los mejores caminos para alcanzar el desarrollo, para acelerar la adopción de acuerdos que los ciudadanos consideramos importantes.

Capitalizar esta oportunidad será complejo, pero no es en modo alguno imposible.

La primera condición es que el gobierno no caiga en el juego de zancadillas en que quiere embarcarlo la oposición. Sin perjuicio del debate político que corresponde, en el largo plazo la mejor arma contra la acusación constitucional por el “escándalo de las subvenciones” es acelerar la implementación de los acuerdos alcanzados en torno a la reforma educacional. La acción del nuevo gabinete parece bien encaminada en esa dirección.

La segunda condición es debatir en serio sobre el futuro. Ahí tenemos más dificultades. Ya no se trata de hablar de inclusión social o de crecimiento en abstracto, sino de señalar – por ejemplo- cómo multiplicamos las experiencias escolares exitosas que sostenedores públicos y privados desarrollan a lo largo de Chile; cómo canalizamos inversión hacia infraestructura que integre nuestras ciudades de manera más armónica y mejore la calidad de vida de sus habitantes; cómo transferimos mayor poder de decisión y ejecución efectiva a los municipios y las regiones.

Si somos capaces de cumplir estas dos condiciones, aún con la rudeza propia de un período electoral, entonces tenemos razones para ser optimistas sobre el futuro.

* Abogado y ex ministro de Transportes y Telecomunicaciones

Las mujeres aportan estabilidad a un mundo inseguro

Por Benita Ferrero-Waldner* y Margot Wallström**

En el momento de escribir estas líneas, en la primavera de 2008, es difícil imaginar un mundo sin guerras. Cada día llegan a nuestros oídos noticias de nuevos conflictos, de escaladas de tensión y violencia. En cualquier situación de inseguridad, ya sea una guerra, amenazas para la salud o el cambio climático, las mujeres suelen verse afectadas de manera desproporcionada, debido a la posición, tradicionalmente más vulnerable, que ocupan en la sociedad.

El 80 % de los refugiados del mundo son mujeres y niños. La frecuencia de actos de violencia sexual y violaciones es mayor en las regiones en guerra y en los campos de refugiados. No podemos hablar del papel de la mujer en la resolución de conflictos sin ser conscientes de esta terrible realidad. Al mismo tiempo, debemos recordar que las mujeres también son agentes clave en el fomento de la paz y la estabilidad. No es posible mantener un diálogo eficaz sobre seguridad ni alcanzar realmente dicha seguridad sin la intervención de las mujeres. La participación de las mujeres es vital tanto en los aspectos tradicionales más graves de la seguridad —como los esfuerzos por evitar la guerra, el restablecimiento de la paz, la reconstrucción después de un conflicto y la lucha contra el terrorismo—, como a la hora de combatir amenazas menos acuciantes para la seguridad humana —como las epidemias mundiales, las secuelas psicológicas durante y después de un conflicto o la preocupación emergente por el cambio climático y la degradación medioambiental—.

El 6 de marzo, más de cincuenta mujeres líderes procedentes de todos los continentes se reunieron en Bruselas, invitadas por la Comisaria Ferrero-Waldner, para debatir en torno al tema «las mujeres aportan estabilidad a un mundo inseguro». Jefas de Estado, ministras y dirigentes de organizaciones internacionales, líderes de empresa y activistas de la sociedad civil debatieron acerca de la seguridad y la capacitación de la mujer, dos temas que van de la mano. Esta conferencia internacional, destinada a mujeres líderes del ámbito político, se basa en iniciativas recientes, como el encuentro organizado en Nueva York el pasado mes de septiembre por Condoleezza Rice, Secretaria de Estado de los Estados Unidos, o la Cumbre Internacional de Mujeres Líderes para la Seguridad Mundial, celebrada el pasado mes de noviembre por el Consejo de Mujeres Líderes del Mundo, en cuyo seno, la Vicepresidenta de la Comisión, Margot Wallström, preside la Iniciativa Ministerial.

Creemos que la clave para lograr un mundo estable reside en el desarrollo sostenible. Se trata de estabilizar un mundo inseguro y encontrar la combinación adecuada entre crecimiento económico y progreso social, al tiempo que cuidamos del planeta.

Sin educación, no es posible tener estabilidad social. Sin embargo, en la actualidad, cerca de cien millones de niños no reciben ningún tipo de educación —de ellos, más de setenta millones son niñas—. Esto tiene que cambiar.

Otro importante instrumento para estabilizar el mundo es la Resolución 1325 de las Naciones Unidas, relativa al papel de las mujeres en el establecimiento de la paz y la seguridad, en la que se vincula la igualdad entre hombres y mujeres con la seguridad mundial y se reconoce la importancia de las opiniones femeninas para establecer una paz duradera. Esta Resolución marca un hito en el camino hacia unos procesos de paz y unas políticas en materia de seguridad más sensibles por lo que se refiere a las cuestiones de género. Si bien la puesta en práctica de la Resolución es un proceso político a largo plazo, requiere que se le preste más atención en toda la UE, así como en los diversos Estados miembros, sobre todo por parte de los responsables de la toma de decisiones en los ámbitos políticos de exteriores, defensa, seguridad y desarrollo. Pese a que, desde que en el año 2000 se adoptara la Resolución, ha aumentado la concienciación sobre la importancia de incluir a las mujeres en los procesos de paz y reconstrucción, la aplicación de su mandato sigue siendo esporádica y ad hoc.

Las mujeres marcan la diferencia, en parte porque adoptan un enfoque más inclusivo en relación con la seguridad y abordan cuestiones sociales y económicas clave que, de otro modo, serían ignoradas. Las mujeres pueden lograr que los acuerdos de paz y los esfuerzos posteriores al conflicto sean más viables, efectivos y prácticos mediante la participación en una amplia variedad de acciones, como la intervención en las negociaciones de paz; la rehabilitación de los niños vinculados a grupos armados; la invitación a las personas para que dejen de lado los temas del conflicto y traten los problemas comunes, como el acceso al agua limpia; y la recomendación de prioridades presupuestarias que hagan hincapié en los servicios sociales por encima de los gastos militares.

Las mujeres también tienen mucho que ofrecer en cuanto a la planificación y ejecución de programas de recogida de armas, desmovilización y reintegración. Las organizaciones de mujeres son muy activas a nivel comunitario en iniciativas de desarme y de reintegración. Tanto si se trata de convencer a los que luchan de que abandonen las armas, como de la recogida de esas armas o de proporcionar ayuda psicosocial a los ex combatientes, los grupos de mujeres de la sociedad civil como ProPaz en Mozambique o Dushirehamwe en Burundi están tratando de hacer frente a la proliferación de pequeñas armas y al impacto y las necesidades de los ex combatientes.

Sin embargo, pese al consenso general para proteger y capacitar a las mujeres, estas siguen estando marginadas a la hora de tomar decisiones, así como en las operaciones de establecimiento y mantenimiento de la paz. La escasa representación femenina en política persiste en todo el mundo, incluso en Europa. Solo el 6 % de los ministros del mundo entero y el 10 % de los parlamentarios son mujeres, y todos sabemos que el famoso «techo de cristal» sigue estando ahí, tanto en el ámbito político como en el económico.

Impedir a las mujeres que participen plenamente en las instancias de toma de decisiones supone una importante barrera para el logro de los objetivos de la Resolución 1325. Hay, además, un problema muy extendido, que consiste en considerar a las mujeres simplemente como víctimas y no reconocer su potencial como participantes activas en el proceso de construcción de un mundo más estable y seguro.

*
Comisaria de la UE responsable de Relaciones Exteriores y Política Europea de Vecindad.

**Vicepresidenta de la UE y encargada de Relaciones Institucionales y Estrategia de Comunicación.

6 de marzo de 2008

“O fio do bigote” y “the hair of the dog”

Por Luis Casado*

El presidente del banco central de Estados Unidos, Mr. Ben Bernanke, hace lo que puede para salvar a los especuladores y a los bancos, en fin, a los bancos especuladores. En un discurso pronunciado el martes, sugirió medidas que podrían limitar las pérdidas ocasionadas por los créditos hipotecarios basura. Entre otros, reducir los procedimientos de expulsión de los hogares que no logran pagar las mensualidades, lo que en fin de cuentas ayudaría no solo a los hogares concernidos sino también “al conjunto de la economía”.

Mr. Ben Bernanke estima “probable” el aumento de la morosidad y de las expulsiones: un millón y medio de créditos podrían ser insolventes este año.

Por su parte, uno de los responsables de la catástrofe, Mr. Henry Paulson, secretario del Tesoro, se declara hostil a un plan de salvataje de los hogares endeudados con créditos hipotecarios porque “serviría sobretodo para salvar a los bancos especuladores”, los mismos a los cuales el propio ministro les vendía los créditos basura antes de ingresar al gobierno.

Hay que decir que Ben Bernanke es un pelín innovador cuando sugiere que los bancos no solamente debiesen renegociar los créditos bajando las tasas de interés, sino que además deben reducir la deuda, unilateralmente, recortando el capital adeudado. ¿Te presté 100? Ahora me debes 90. Y ya. Su razonamiento no deja de ser pertinente: si los bancos se empecinan en cobrarlo todo no recaudarán nada, y en ese caso es mejor recuperar algo.

Según Bernanke, la crisis actual difiere de las precedentes en que los deudores compraron casa sin aporte inicial. Los créditos acordados a millones de hogares insolventes -y que luego fueron cedidos a otros bancos demasiado golosos para darse cuenta del engaño- se trataron con el método brasileño conocido como “O fio do bigote”.

¿Guotisdís? Simple: si negocias con un empresario brasileño y en un momento dado este se acaricia los pelos del bigote, quiere decir que está de acuerdo, que no hace falta ni siquiera firmar un papel: la garantía es “o fio do bigote”. Así, irresponsablemente, endeudaron a millones y millones de hogares estadounidenses que hoy, al no poder pagar, son expulsados de sus casas y arrojados a la calle.

No sólo Henry Paulson desestima socorrer a deudores y especuladores. El periodista Michael Kinsley estima que un “estímulo fiscal” destinado a ayudar a los consumidores estadounidenses es un remedio peor que la enfermedad.

No sin razón, afirma que la sociedad yanqui está enferma de consumir más de lo que debe o puede, sobre todo a crédito. Al día de hoy, cada uno de sus hogares debe, en promedio, más de 120% de su ingreso anual. Habida cuenta de sus gigantescos déficits, Estados Unidos debe recibir más de US$ 2.000 millones diarios del mundo exterior para seguir consumiendo lo que producen otros.

Para Kinsley, un “estímulo fiscal” significa que el estado federal debe endeudarse aún más para darle dinero que gastar a sus ciudadanos. Es lo que llama el método “The hair of the dog”. ¿Guotisdát? Simple. Hay quién pretende que una resaca, o “caña mala”, se cura con otro trago. En la lengua del imperio dicho método se conoce como “hair of the dog”, o sea “pelo del perro”. Si quienes creen en la medicina homeopática pretenden que “un poquito de veneno no mata”, sino más bien ayuda, darle más trago a un borracho debiese transformarlo en abstemio. Ése es el razonamiento que rechaza Michael Kinsley.

Precisando no obstante que si los demócratas quieren darle dinero a los pobres y a la clase media, los republicanos desean bajarle los impuestos a los ricos para provocar un “trickle down”, fenómeno conocido en la dulce jerga de los economistas que aún hablan castellano como el “chorreo”. Se ve que no hemos inventado nada.

Como quiera que sea, en Yanquilandia todos temen la recesión anunciada, y por lo menos se constata un debate de fondo sobre las eventuales soluciones a la borrachera “americana”. Nada de eso en la Copia Feliz del Edén, donde la economía sigue “blindada” a tal punto que los díscolos más osados tiemblan al proponer algunas tímidas correcciones al modelo, no sin antes haberle rendido un merecido tributo a lo ya obrado y a los indesmentibles éxitos alcanzados.

*Ingeniero del Centre d’Etudes Supérieures Industrielles (CESI, Paris, Francia), profesor del Institut National de Télécommunications (INT) y miembro del Comité Central del Partido Socialista de Chile.

5 de marzo de 2008

Adiós Fidel, bienvenido Raúl

Por Javier Campos*

Hubo bastante esperanza en muchos círculos dentro de Cuba que al dejar Fidel Castro todos sus absolutos poderes (presidente de Cuba, presidente del Consejo de Ministros, presidente del Consejo de Estado, primer secretario del partido comunista, comandante en jefe de todas las fuerzas armadas), un nuevo cambio podría iniciar una etapa distinta. Es decir, un socialismo renovado.

Pero la realidad ha sido otra. El domingo 24 de febrero votó todo el parlamento por el sucesor de Fidel Castro: su hermano Raúl. Asunto que muchos adivinaban pues era (y ha sido desde 1959) el brazo derecho de quien acumulara tanto poder en una sola persona. A los que esperaban una transición, les fue mal. Lo que se elegía, por el contrario, era una férrea continuidad de lo mismo.

Toda la revolución de esa isla la ha hecho sólo un hombre y eso es un caso quizás único en la historia de todo el siglo veinte, comparable a emperadores o reyes absolutistas de otros siglos. Quien no quiera ver aquello lo enceguece una ideología.

Pero si Raúl no posee una minima parte de ese gran líder que fue su hermano lo que si quedó claro es que se continuará la misma línea dura de los viejos líderes y con viejas propuestas. El Consejo de Estado, quienes deciden absolutamente todo en Cuba, tiene ahora un promedio de 72 años. Para el historiador cubano, Juan Antonio Blanco, lo que ahora hay es una gerontocracia o un “Parque Jurásico” quien dirige esta nueva continuidad en la isla. La “nueva” Cuba no se ve renovada en un futuro cercano y las generaciones jóvenes no tienen ninguna voz. Se les excluyó de raíz.

Pero lo más insólito que muestra que no habrá cambios substanciales con Raúl Castro y seguirá el continuismo es que luego de ser elegido presidente de Cuba por La Asamblea Nacional el pasado 24 de febrero, Raúl mismo pidió -como un decreto ley- que ante cualquier decisión sobre asuntos económicos, políticos, internacionales, culturales, había que preguntar primero a Fidel Castro su parecer. Lo mismo que una vez dijo el dictador Somoza en Nicaragua: “ni me voy ni me van”.

En el blog de Yoani Sánchez, escrito desde Cuba, que ya se ha convertido en un sitio muy visitado en Internet, por distintas personas de muchas partes del mundo (véase mi columna), escribió ella luego de la elección de Raúl Castro algo muy breve pero incuestionable: "El discurso de Raúl Castro, en la toma de posesión de su recién estrenado cargo de Jefe del Consejo de Estados y de Ministros, no me ha despejado mis –ya crónicas- dudas. La reiterada mención de los cambios que vendrán, pero sin sustantivarlos… Ayer me he sentido como el egiptólogo francés Champollion, tratando de descifrar cada palabra, cada nueva persona ascendida hacia el grupo gubernamental… El hecho, por ejemplo, de que Machado Ventura sea ahora el vicepresidente, es un indicio de que no será la flexibilidad ni el sentir de la nueva generación, lo que marcará los próximos pasos. Ortodoxia, verticalidad y fidelidad extrema…Los jeroglíficos egipcios resultan, la mayor parte de las veces, mucho más fáciles de desentrañar que el aburrido estatismo de la política cubana".

Nadie sabe si serán resueltas por Raúl Castro aquellas famosas preguntas que hizo el estudiante Eliecer Ávila de la Universidad de Ciencias Informáticas de Cuba (UCI) el pasado enero ante el presidente de la Asamblea Nacional, Ricardo Alarcón. Este no pudo responderlas diciendo que no tenía información sobre Internet en Cuba, y sobre la doble moneda que se usa en la isla para sobrevivir, dentro de una serie de otras respuestas evasivas que insultarían a cualquier estudiante de cualquiera otra parte del mundo. Esas preguntas eran claves: por qué hay restricción a la información en Internet (esta bloqueado el acceso a Yahoo y Google), por qué se recibe salario en pesos cubanos y hay que comprar un cepillo de dientes en otra moneda; por qué los cubanos no pueden alojarse en hoteles y sólo son para los turistas, por qué no se puede viajar fuera de Cuba, por qué nadie conoce a los candidatos (ni menos sus propuestas) que se postulan a Asamblea Nacional.

Si Raúl le pregunta a Fidel sobre esos urgentes temas de los estudiantes, sin duda Fidel Castro –en su lecho de enfermo- moverá la cabeza de izquierda a derecha dejando a las nuevas generaciones congeladas en el tiempo. O sea, la voz de los estudiantes ni cuenta en la nueva Cuba de Raúl Castro. Tampoco Fidel se acuerda cuando él en 1959 era seguido por tanta juventud en America Latina, con pasión, alegría, esperanza por un mundo mejor y más libre. Es que la utopia socialista se transformó allí en un edificio en ruinas o en una isla amurallada y gobernada por una gerontocracia.

- Ver video de estudiantes preguntando a Ricardo Alarcón.

*Poeta, narrador y columnista.

4 de marzo de 2008

¿Por qué expandir la ciudad?

Por Patricio Herman*

En el Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS) de noviembre de 1994 se estableció que la ciudad capital debía crecer hacia adentro y por ello se propuso un aumento de la densidad habitacional, de tal forma que al 2020 teníamos que llegar a los 150 habitantes por hectárea. En el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) de mayo de 1998 se prohibió expresamente tal expansión hacia las zonas periféricas agrícolas. Así se quiso atacar el flagelo de la contaminación del aire que respiramos.

Los aludidos instrumentos normativos procedieron de la manera señalada por la gran cantidad de cerros que rodean la planicie central, por la falta de vientos en otoño e invierno y por la inversión térmica que dificulta la dispersión de las partículas contaminantes que generan mayoritariamente las fuentes móviles motorizadas. Tenemos excesivos niveles de material particulado respirable y monóxido de carbono en las mencionadas estaciones y abundante ozono troposférico en primavera y verano, concentrándose éste en el sector oriente de la ciudad. Pero la sana medida ambiental de no expandir la ciudad fue eliminada, vía decreto supremo Nº 20, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, publicado en el Diario Oficial del 12 de abril de 2001. Así se dieron los primeros pasos para posibilitar la especulación inmobiliaria y el consiguiente enriquecimiento fácil.

Después de la regresiva decisión adoptada por el ministerio que tiene tuición sobre la institucionalidad ambiental, es decir la Segpres, Jaime Ravinet, conductor del Minvu, introdujo en 2003 una polémica modificación en el PRMS para permitir en 11 comunas periféricas de la región el cambio de uso de suelo de 90.000 hectáreas definidas como de “interés silvoagropecuario”, teniéndose en cuenta que el Área Urbana Metropolitana está conformada por 60 milhectáreas. Así se originaron los conocidos Proyectos de Desarrollo Urbano Condicionado (PDUC) en predios agrícolas con superficies mínimas de 300 hectáreas, cuyos titulares en teoría se deben hacer cargo de todas las externalidades negativas que generan sus negocios, pero sin que a la fecha se les exijan garantías reales para ello.

Pero no podemos perder de vista que con anterioridad, en 1997, las autoridades metropolitanas acogiendo peticiones de algunos particulares bien relacionados con las cúpulas del poder, quienes poseían grandes extensiones de terrenos agrícolas en la Provincia de Chacabuco, les habían autorizado a ellos cambios en los usos de suelo de sus predios rurales y así se originaron las llamadas zonas de desarrollo urbano condicionado (zoduc) con exigencias bastante menores que las asignadas a los PDUC. Se han materializado pocos desarrollos en estas zonas pero con la puesta en marcha de la autopista concesionada Radial Nororiente se espera un importante crecimiento inmobiliario.

Las plusvalías patrimoniales de aquellos actores privados fueron cuantiosas y hoy en día están felices de la vida. Tal como lo hemos dicho en ocasiones anteriores, esta modificación en las reglas del juego fue objetada con sólidos fundamentos por Leopoldo Sánchez, director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), lo que le significó su remoción del cargo. Debido a ello, posteriormente, se transformó durante dos períodos parlamentarios, en un serio y estudioso diputado por la Región de Aisén.

Ahora bien, la prensa ha informado que en la comuna de Pudahuel se están tramitando tres PDUC en unas 2.500 hectáreas que contemplan la construcción de miles de viviendas por etapas y como sus titulares no fueron lo suficientemente prolijos y formales en la presentación de sus solicitudes de aprobación en el Consejo Regional (CORE), esta instancia técnica administrativa, procediendo con encomiable profesionalismo, rechazó de plano los tres proyectos. Es decir, a la fecha, no se ha iniciado la ejecución de ningún PDUC.

Pero, a pesar de ello, recientemente Patricia Poblete, ministra de Vivienda y Urbanismo, ha anunciado que pretende incorporar 10 mil nuevas hectáreas a la actividad inmobiliaria, a través de la ampliación del límite urbano en distintos sectores, criterio que no logramos comprender a la luz de la normativa vigente que posibilita las zoduc y los PDUC en los contornos de esta colapsada región.

Por otro lado, pero íntimamente relacionado con la nueva expansión urbana que se propone, está claro que el Gobierno ha fracasado en su política de reducir la descontaminación ambiental y para constarlo sólo hay que contar cuantos períodos críticos de alertas y preemergencias tuvimos en 2007. Tenemos el 42% de la población de todo el país radicada aquí y no se perciben señales efectivas orientadas a la necesaria descentralización. A veces hemos pensado que los decisorios políticos no conocen la capacidad de carga de la cuenca de Santiago o bien, si la conocen, sólo se guían por la manía de crecer porque han escuchado que el crecimiento es bueno para todo.

Con el Movimiento Acción Ecológica, Chile Sustentable y, en general, con todos los grupos ciudadanos que abogan por el desarrollo armónico en las ciudades, hasta el cansancio hemos señalado que una ciudad que se expande genera viajes motorizados más prolongados y por ende, mayor emisión de contaminantes, más aún si tenemos un 15% de crecimiento anual del parque automotor. Por ello rescatamos los contenidos del PRMS y del antiguo PPDA y coherentes con ellos, somos contrarios a que los terrenos agrícolas que rodean la ciudad se transformen en terrenos de expansión urbana.

Esta nueva política expansionista del Minvu, acicateada por intereses particulares, tendrá que ser revisada por el CORE y en tal sentido esperamos que ambas instancias, se pongan de acuerdo para que, mientras no se materialicen todas las zoduc del área norte de la región y un alto porcentaje de los PDUC, sería impensado autorizar los cambios a los límites urbanos actuales y que, en todo caso, toda eventual modificación urbana tendrá que supeditarse a mejorías sustanciales de la calidad del aire metropolitano, ya que el bien superior en la ciudad es la salud de la población, lo que recalca permanentemente Andrei Tchernitchin, emérito toxicólogo y profesor de la Escuela de Medicina de la UCH.

En los meses de otoño e invierno en el saturado y gigantesco Santiago los servicios de urgencia, consultorios y hospitales se llenan de familias que sufren los efectos de la mala calidad del aire y sin pretender ser alarmista, recordamos que existe un trabajo académico del científico Luis Cifuentes de la UC, quien nos informa que en la megalópolis mueren 4.000 personas al año como consecuencia de la lacra tóxica en la cual estamos inmersos y por ello, debido a la abulia del gobierno, le hacemos un llamado a todos los parlamentarios de regiones para que inicien las acciones políticas conducentes a terminar con el desequilibrio que observamos.

En cifras redondas, las 15 regiones del país tienen 15,5 millones de habitantes y la metropolitana ya ha superado los 6,5 millones de personas. Es obvio que esta proporción es abiertamente insensata y ante esta realidad hay que reaccionar a tiempo para evitar la acromegalia que se acerca.

*Fundación Defendamos la Ciudad

3 de marzo de 2008

Bienvenidos al blog de El Mostrador.cl


El Mostrador.cl ha iniciado oficialmente este lunes 3 de marzo de 2008 una nueva etapa, con un diseño moderno, más y mejores contenidos y con los blogs como una de sus secciones preponderantes.

Este espacio servirá en adelante para alojar a los tradicionales columnistas de este medio que por diversas razones carezcan de un sitio propio en la red y a quienes deseen colaborar en esta diaria aventura.